ECG INTRACAVITARIO. MÉTODO DE COMPROBACIÓN DE POSICIÓN DE CATÉTER VENOSO CENTRAL.
ROTURA DE CATÉTER VENOSO CENTRAL, UNA COMPLICACIÓN INUSUAL DE LOS RESERVORIOS IMPLANTABLES.
RETENCIÓN DE CATÉTERES VENOSOS CENTRALES.
NUNCA DEJAR DE SOSPECHAR EL NEUROBLASTOMA CERVICAL.
ABORDAJE TRAP-DOOR EN EL MANEJO DE NEUROBLASTOMAS DEL MEDIASTINO SUPERIOR: PRESENTACIÓN DE DOS CASOS.
FISURA ANAL, ¿EL MENOR PROBLEMA DE UN NIÑO CON LEUCEMIA?
VESÍCULA EN GORRO FRIGIO Y MULTISEPTADA: DOS ENTIDADES POCO FRECUENTES.
INDICACIONES DE COLECISTOLITOTOMÍA EN LA INFANCIA. A PROPÓSITO DE UN CASO.
PSEUDOTUMOR INFLAMATORIO HEPÁTICO, PAPEL DE LA CIRUGÍA.
PRIMEROS CASOS DE TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL SHUNTPORTOCAVA CONGÉNITO
SÍNDROME DE ABERNETHY. Y AHORA, ¿QUÉ HACEMOS?
ABSCESOS EN PEDIATRÍA, NO SIEMPRE SON LO QUE PARECEN.
ENTEROPLASTIA TRANSVERSAL SERIADA EN SITUACIONES ESPECIALES.
HERNIA IRREDUCTIBLE CON SORPRESA IMPREVISIBLE.
TUMOR CARCINOIDE APENDICULAR. FORMA DE PRESENTACIÓN Y MANEJO. NUESTRA EXPERIENCIA.